Autor: Canal 4 Paysandú

  • El 30 de diciembre cierran las inscripciones para la carrera de Tecnólogo en Informática de la UTEC

    Ana Irulegy, coordinadora de la carrera de Tecnólogo en Informática de la UTEC, informó que desde el 1 de noviembre y hasta el 30 de diciembre están abiertas las inscripciones para los interesados en cursar esta carrera.

  • Docentes de la carrera de Tecnólogo en Informática finalizaron talleres en Escuela de Casa Blanca

    Docentes de la carrera de Tecnólogo en Informática de la UTEC realizaron el cierre de los talleres que durante este año realizaron en la Escuela N° 21 de Casa Blanca. Tanto los docentes como la coordinadora de carrera mostraron satisfacción por lo realizado.
    En tanto desde la Escuela, Ana Rotundo destacó el trabajo realizado por los docentes y la aceptación y disponibilidad de los niños.

  • Dos hombres condenados y enviados a prisión al ser detenidos con más de 9 kilogramos de cocaína luego de ingresar por el puente Gral. Artigas

    Dos hombres condenados y enviados a prisión al ser detenidos con más de 9 kilogramos de cocaína luego de ingresar por el puente Gral. Artigas

    Dos hombres fueron condenados a dos años y 10 meses de penitenciaría luego de ser detenidos en la noche anterior al ingresar al país procedente de Argentina, 9,393 kg de cocaína que llevaban ocultos en un auto.

    De acuerdo a la información brindada por Jefatura de Policía, en circunstancias que personal de la Brigada Departamental Antidrogas de de Paysandú realizaba control rutinario en la cabecera del puente Internacional General Artigas, en la zona exterior que es jurisdicción de la Comisaría 5a., proceden a identificar a un vehículo marca KIA color blanco matriculado en Paysandú, conducido por J.E.O.R. de 36 años, en el que viajaba como acompañante S.S.A.H. de 29 años de edad.

    Una vez detenida la marcha, se procede a realizar la inspección ocular rutinaria, cuando en determinado momento el perro detector “Guasón”, indica indicios de posible presencia de sustancia estupefaciente. A raíz de este hecho se procede al registro corporal de los identificados y del vehículo.
    Ante el nerviosismo de los involucrados se pone en conocimiento a la Fiscalía de turno, que autoriza el traslado del vehículo con los ocupantes hacia la base policial a fin de realizar una inspección minuciosa.

    Al realizarse el registro en las puertas traseras, se incautaron desde el interior de las mismas, nueve “ladrillos” (paquetes con sustancia estupefaciente), lo cual se confirmó una vez que se realizó el reactivo y pesaje de la sustancia, arrojando un total de 9,393 kg positivos para cocaína.
    Enterado el Fiscal de 1er. Turno, dispuso que se mantenga la detención para los dos hombres y que fueran conducidos en esta jornada a la sede.

    A la hora 13:30 de hoy viernes los detenidos fueron conducidos a Sede para audiencia judicial.
    Cumplida la misma en la tarde de hoy, la justicia actuante dispuso la formalización de la investigación y posterior juicio abreviado respecto de J.E.O.R. y S.S.A.H..

    Los detenidos fueron imputados y condenados por Sentencia Dictada por la Juez actuante, ejecutoriada por consentimiento por la comisión de “un delito de transporte de sustancias estupefacientes en concurso formal con un delito de importación de sustancias estupefacientes en grado de tentativa en calidad de autores, imponiendole como pena 2 años y 10 meses de penitenciaría.

    [images_grid auto_slide=»no» auto_duration=»1″ cols=»three» lightbox=»no» source=»media: 22885,22888,22887″][/images_grid]

  • Desde el Sunca se plantea «preocupación» por la falta de empleo

    “Hace un año el Presidente de la República vino y anunció la construcción de la Planta de Hidrógeno Verde y la generación de 5 mil puestos de trabajo y hasta ahora nada», dijo el referente del Sunca, Mathias Machuca.
    Las declaraciones se dieron en el marco del planteo por la falta de empleo.

  • Montes del Plata realizó el lanzamiento de «La Nueva Temporada Contra Incendios 2024-2025»

    La empresa Montes del Plata realizó el lanzamiento de «La Nueva Temporada Contra Incendios 2024-2025” dirigida a empleados y contratistas. Desde la empresa se indicó que se cuenta con múltiples dispositivos para la detección temprana de incendios, anunciando además la incorporación de satélites.
    Juan Bid gerente de patrimonio de Montes del Plata, informó que se prevé un verano seco con menos precipitaciones de las previstas. Recordando el triste y más importante incendio en 2021 en la zona de Piedras Coloradas, Bide dijo que desde ese momento hubo un cambio de mentalidad en el mundo forestal.

  • Este sábado se desarrollará el 17° Encuentro Nacional de Mini Básquetbol

    Este sábado se desarrollará en Paysandú el 17° Encuentro Nacional de Mini Básquetbol en el que se espera más de 1500 niños provenientes de diferentes puntos del país. La actividad comenzará a la hora 8.30 y se extenderá hasta la hora 13:00 aproximadamente, continuando a la hora 16:00 en todos los clubes de Paysandú.
    Posteriormente, en el Estadio 8 de Junio habrá básquetbol 3×3 entre todos los clubes participantes, para luego realizará el acto de apertura sobre la hora 21:00.

  • Taller «Las Adelaidas» expone sus trabajos en Casa de Cultura

    Esta tarde a partir de las 19.30 horas quedará habilitada en Casa de Cultura la muestra anual del Taller «Las Adelaidas» a cargo de Buby Sánchez, la misma estará hasta el viernes 22 de noviembre.
    En diálogo con Primer Plano, Sánchez brindó los principales detalles de la muestra y analizó el momento actual del arte sanducero.

  • Escuela Técnica lanzará en marzo un curso sobre Hidrógeno Verde en Paysandú

    Ancap cedió mediante la firma de un comodato un predio a la Dirección General de Educación Técnico Profesional para la utilización de la Escuela Agraria de Lorenzo Geyres.
    En este predio está previsto que se realicen actividades de docencia y producción agrícola y ganadera.
    En esta oportunidad se informó que en el mes de marzo la Escuela abrirá inscripciones para un curso de especialización en energías renovables y luego una tecnicatura en hidrógeno verde.
    Los docentes serán proporcionados por Ancap, así lo detalló el Presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic.
    Por otra parte, en su visita a Paysandú, Stipanicic, informó que las obras de construcción de la Planta de Hidrógeno Verde comenzarían en 2026, en tanto en 2027 quedaría operativa la planta.
    Stipanicic aclaró que si bien la gestión es privada, ANCAP interviene hasta en un 30 % por ciento.
    En cuanto a la influencia que podría tener el combustible sintético con el tradicional, explicó que «lo que se da es una transición energética como se ha dado desde que el hombre descubrió el fuego».

  • La Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú fue declarada Monumento Histórico Nacional

    La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura(MEC) declaró como Monumento Histórico Nacional al predio de la Asociación Rural Exposición Feria de Paysandú. El acto contó con la presencia del director general de la Comisión del Patrimonio del MEC, William Rey.

  • Rector de la Universidad destacó la importante inversión que hizo la Udelar para la construcción del nuevo Campus

    El Rector de la Universidad de la Republica Rodrigo Arim, participó del acto de colocación de la piedra fundamental para la construcción del nuevo Campus Universitario, destacando que la inversión de 25 millones de dólares que hace la Udelar es la mayor en los últimos tiempos.