Autor: Canal 4 Paysandú

  • Lacalle Pou y Orsi se reunieron en Torre Ejecutiva y comenzó la transición de Gobierno

    El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el presidente electo, Yamandú Orsi, mantuvieron en la tarde de este miércoles la primera reunión en Torre Ejecutiva dando comienzo así la transición de Gobierno.

    En conferencia de prensa posterior a la reunión, Orsi remarcó cómo se trabajará en esta transición, indicando que de parte del Gobierno electo será Alejandro Sánchez el interlocutor para coordinar las reuniones, a quien designó para que ocupara el cargo de Secretario de Presidencia durante su mandato.

    También adelantó que recibió las puertas abiertas para realizar esta transición y dijo que aún está trabajando en la conformación de su gabinete ministerial.

    Orsi indicó que este jueves viajará a Brasilia para reunirse con el presidente de Brasil.

    Por parte del actual Gobierno se informó que los distintos ministerios prepararán documentos con la información necesaria para los equipos que formarán parte del Gobierno electo.

    Asimismo, se dialogó sobre proyectos que están en proceso de concreción y temas vinculados al Mercosur, cuya LXV Cumbre se realizará los días 5 y 6 de diciembre en Montevideo. Lacalle Pou concurrirá a esta instancia acompañado por el presidente electo Yamandú Orsi.

  • Lacalle Pou y ministros definieron pasos de la transición de gobierno; mañana el presidente se reúne con Yamandú Orsi

    Se cumplió en la tarde de este martes en Torre Ejecutiva el Consejo de Ministros convocado por el Presidente de la República, donde el tema central fue organizar la transición de gobierno, además de definir el trabajo en “los 95 días que quedan de gestión” hasta el 28 de febrero, indicó la ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche.

    La Secretaria de Estado indicó que mañana miércoles está programada la reunión entre el presidente Luis Lacalle Pou y el presidente electo Yamandú Orsi. La reunión se concretará a la hora 14:30 en Torre Ejecutiva.
    A partir de allí se definirán las reuniones necesarias que el presidente electo considere necesarias. Por parte del Poder Ejecutivo quienes estarán encargados de liderar el proceso de transición serán el Secretario y la Prosecretaria de Presidencia.

    La ministra indicó que se va a brindar toda la información que se solicite y la que no se solicite también, «ya que muchas veces no se sabe que preguntar y es nuestro deber y nuestra responsabilidad dar toda la información para hacer la transición lo más simple y lo más efectiva posible».

    Arbeleche también indicó que en este tiempo de transición se registran algunos hechos puntuales como por ejemplo la Cumbre del Mercosur, donde Lacalle Pou invitó a Yamanbdú Orsi para que lo acompañe en esta instancia.

    En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la ministra de Salud Pública Karina Rando, el ministro de Relaciones Exteriores Omar Paganini y el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Fernando Mattos.

  • Se realizó en Paysandú la ceremonia de egresados de la Facultad de Medicina con presencia del Decano

    En la tarde de este lunes con la presencia del Decano de la Facultad de Medicina Arturo Briva, se llevó a cabo la ceremonia de egresados de licenciaturas, tecnicaturas y la carrera de Doctor en Medicina de Paysandú y Salto. El acto se llevó a cabo en la sede del Centro Universitario de Paysandú.
    El director regional del Cenur Litoral Norte, Mauricio Cabrera, señaló que «es un día de felicidad», resaltando el rol de la familia para los estudiante.

  • Universidad de la República planifica el presupuesto para 2025

    En diálogo con Primer Plano, el decano de la Facultad de Medicina Arturo Briva, informó que se trabaja en la planificación del presupuesto 2025 con todas las estructuras de la Universidad de la República.
    La propuesta será presentada al nuevo Gobierno para tratar de encontrar un ámbito de negociacion y obtener mejores condiciones.

  • Olivera le deseó un «gran Gobierno» a Yamandú Orsi

    Nicolás Olivera dialogó con Primer Plano sobre el balotaje del pasado domingo. El intendente le deseó un «gran gobierno a Yamandú Orsi, ya que su suerte será la de todos los uruguayos y sanduceros». También indicó que está convencido de que la gestión de Luis Lacalle Pou fue buena.

  • Bottino: “Comienza el momento de cumplir lo prometido”

    La diputada del Frente Amplio Cecilia Bottino dijo que, tal como era el sello de campaña “Sabremos cumplir”, comienza ahora el momento de cumplir lo prometido.
    En los festejos en Plaza Artigas, Bottino dijo que hay emergencias, urgencias y temas a largo plazo, y sobre eso se trabajará desde el 1° de marzo de 2025.

  • Gorosterrazú: “Nos merecemos un gobierno del Frente Amplio con Yamandú a la cabeza”

    El diputado electo del Frente Amplio Juan Gorosterrazú manifestó su alegría al conocerse el resultado que consagró a Yamandú Orsi como presidente electo.

    Gorosterrazú aseguró que “vamos a gobernar para todos los ciudadanos, no va a ser para un solo sector privilegiado. Gobernaremos para todos, independientemente de a quien hayan votado”

    En los festejos en Plaza Artigas, el diputado electo agradeció a su familia y a todos los militantes.

  • Farinha: «Tenderemos los puentes necesarios para concretar lo que es necesario para el departamento”

    Conocidos los primeros resultados que consagraron a Yamandú Orsi como presidente electo, el diputado electo por Paysandú por el Partido Nacional, Fermín Farinha, destacó que ahora se trabajará en tender los puentes necesarios para concretar las cosas que sean necesarias para el departamento.

    Farinha aseguró que se debe pensar hacia adelante en lo que será la nueva responsabilidad que tendrá desde el 15 de febrero cuando asuma la banca en la Cámara de Diputados.

  • Yamandú Orsi fue electo como nuevo presidente

    Yamandú Orsi fue electo como nuevo presidente

    El candidato del Frente Amplio Yamandú Orsi resultó ganador en la segunda vuelta de las elecciones nacionales realizadas este domingo 24 de noviembre.

    En su primer discurso como presidente electo, Orsi destacó que será “el presidente del crecimiento nacional, el presidente de un país que avance. Abrazamos con fuerza la idea de que Uruguay es uno solo».

    La fórmula Orsi-Cosse obtuvo 1.196.798 votos, y la fórmula Delgado-Ripoll logró 1.101.296 adhesiones, contabilizados el 100% de los circuitos en todo el país. Resta escrutar los 35.761 votos observados.

    En Paysandú 40.674 votos obtuvo Yamandú Orsi y 39.067 fueron los votos obtenidos por Álvaro Delgado. Faltan contabilizar 3.170 votos observados en Paysandú.

    En su discurso en Montevideo, Orsi destacó: “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones. Por supuesto con nuestros planteos, pero también escuchando muy bien lo que nos dicen los demás. Voy a ser el presidente que construya una sociedad más integrada, un país más integrado”.

    “Tendrá que ser este también un país que camine hacia el desarrollo, hacia la prosperidad, y seré también el presidente del crecimiento nacional, del crecimiento del país que avance, y a eso los invito a todos. Quiero saludar a cada rincón de mi país. Abracemos con fuerza la idea de que el Uruguay es uno solo a pesar de nuestras diferencias territoriales”.

    “Siempre dije que no son tiempos de promesas, pero me comprometo a una sola: a partir de mañana vamos a laburar muchísimo para la construcción del Uruguay que merecemos. Donde nadie se sienta relegado. Eso nos enseñaron nuestros referentes”.

    El presidente electo agradeció a compañeros y militantes por este logro.
    Foto y videos: Comunicación Frente Amplio

    [mom_video type=»youtube» id=»5QB0PbstUpI?t=4094″ width=»740″ height=»416″]

  • Homicidio en Plaza Colón; falleció un hombre de 33 años

    Homicidio en Plaza Colón; falleció un hombre de 33 años

    Un hombre de 33 años falleció por las lesiones recibidas luego de un incidente registrado en Plaza Colón en la madrugada de este sábado. La policía visualizó mediante cámaras de videovigilancia a una persona en moto que efectuó varios disparos hacia la víctima. Un móvil policial trasladó al herido al Hospital Escuela del Litoral (HEL), donde a su arribo se constató la muerte.

    De acuerdo a lo informado por Jefatura de Policía de Paysandú, “en la madrugada de este sábado próximo a la hora 03:20 comunican al Servicio 911 que en plaza Colón de esta ciudad, se había generado un desorden habiendo escuchado varios disparos con arma de fuego”.

    “Personal policial acudió al lugar de inmediato, constatando sobre la zona sur de la plaza mencionada a un hombre de 33 años identificado como A.D.D.S. (poseedor de varios antecedentes penales) quien presentaba lesiones de alta gravedad por lo que proceden a su traslado de inmediato al HEL, resultando fallecido al arribo al nosocomio mencionado lo cual fue constatado por los facultativos médicos”.

    La policía trabajó con la información de testigos en el lugar y policía científica realizó el relevamiento de la escena del hecho.
    “Se realizaron visualización de cámaras de video vigilancia con la identificación de una persona en moto que efectuó varios disparos hacia la víctima”.

    Desde Jefatura de Policía se informa que se continúa trabajando en coordinación con Fiscalía sobre este hecho.