La Dirección General de Educación Inicial y Primaria informó que están abiertas las inscripciones para participar del programa “Escuelas de Verano” que se cumplirá en 153 centros de todo el país en enero de 2025. Las inscripciones se pueden realizar de forma digital, a través de la plataforma Gurí Familia, o presencial, en las escuelas sede. En Paysandú hasta el 13 de diciembre se reciben inscripciones en las escuelas participantes.
Las mismas son las número 1, 57, 71 y 93 de Paysandú capital, la número 13 de Nuevo Paysandú, la número 5 de Guichón, la escuela 23 de Quebracho y la 48 de Lorenzo Geyres.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
El 8 de enero comienza el programa “Escuelas de Verano”
-
Uruguay presentó por primera vez el Monitor Educativo de Educación Terciaria
La Dirección General de Educación Técnico Profesional de la Universidad de Trabajo del Uruguay (CETP-UTU), a través de la Dirección Técnica de Gestión Académica, presentó este martes 3 el Monitor de Educación Terciaria.
Se trata de una nueva herramienta de relevamiento de datos que brindará información sistematizada sobre la educación técnico-profesional.
Un dato que destacó el Director General de UTU Juan Pereyra, es que por primera vez se registra más estudiantes en el interior que en Montevideo, y se resaltó la alta inserción laboral de los egresados.
-
CARU recibió el informe final de la «Inspección general de los puentes internacionales»
La Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), fue informada al detalle por parte de la empresa que tuvo a su cargo la tarea de inspección de los puentes internacionales General Artigas y Libertador Gral. San Martín, tarea que demandó más de un año.
En las últimas horas representantes de la empresa Celtomac SA, contratada para esta tarea, informó los resultados de la investigación en un encuentro celebrado en la Sala de Plenarios de CARU, donde participaron el Presidente del organismo binacional, Mario Ayala Barrios, y los delegados Esc. María Eugenia Almirón por Uruguay, Nicolás Domingo e Ingrid Jetter por Argentina.
El Ing. Antonio Pratto, de la empresa Celtomac S.A., encargada de los trabajos, señaló que en esta instancia se ha presentado el informe final de evaluación de los puentes internacionales, inspección que está prevista cumplirla cada 10 años, que implica una serie de controles, ensayos e inspecciones oculares de las estructuras, a fin de definir cómo es el comportamiento estructural y predecir las obras de reparación o mantenimiento que haya que hacer en las estructuras.
“Este trabajo se desarrolló durante un año entre tareas de campaña y de gabinete, se ha ido evaluando el comportamiento y comparando con las inspecciones previas que había y que estaban bien documentadas en CARU”.
Como conclusión resumida sobre los puentes internacionales se indicó que los mismos “están muy bien, el mantenimiento de ambas estructuras es muy bueno y la construcción también, por lo tanto estamos ante dos estructuras que no tienen daño, y las tareas de mantenimiento que hay que hacer, son prácticamente las que se han estado haciendo, rutinarias, no hay obras que ejecutar, por lo que se concluye que las estructuras están bien para seguir usufructuandolos”, acotó el Ing. Pratto.
También se informó que dada la edad que tienen las estructuras, está previsto ahora hacer controles de este tipo, no cada diez años, sino cada cinco, y seguir con las tareas de mantenimiento que ya se hacen y que se realizan desde hace mucho tiempo, concluye el informe de la empresa Celtomac S.A.
-
Paysandú cuenta con «Playas Cardio-protegidas»
Las playas de Paysandú son «Playas Cardio-protegidas”, lo que significa que todo el personal vinculado al cuidado de los bañistas y del público están capacitados y cuentan con el curso de Reanimación cardiopulmonar (RCP), indicó Luján Méndez.
-
Playa Municipal, playa Park y Paso de las Piedras ya cuentan con servicio de guardavidas
Playa Municipal, playa Park y el balneario Paso de las Piedras en el arroyo San Francisco, quedaron habilitados para baños recreativos con la presencia del servicio de guardavidas en el horario comprendido entre las 8:00 y las 20:00 horas.
La inauguración oficial de la temporada de playas se realizará el próximo 8 de diciembre, indicó el Director de Turismo José Manuel Galván. -
Industria láctea en conflicto tras despido de trabajadores en Melo
La Industria láctea se encuentra en conflicto tras el despido de doce trabajadores en Melo, de los cuales cuatro son dirigentes sindicales.
El integrante de la Confederación Sindical Industrial, Pablo Echevarría, indicó que «los empresarios siguen haciendo lo que quieren». -
Comienza hoy el Primer Festival de Teatro Independiente “Festín”
Comienza hoy el Primer Festival de Teatro Independiente “Festín”, que se desarrollará hasta el 8 de diciembre.
Durante estos días en diferentes salas de teatro de la ciudad, se presentarán diferentes propuestas teatrales.
Las entradas tienen un costo de 200 pesos y se solicitan a través del teléfono 091 039 250. -
Concentración frente a la RAP «en repudio e indignación» por la intimación a Amparo Fernández
Funcionarios de la salud, amigos, compañeros y familiares de Amparo Fernández, se concentraron este lunes frente al edificio de la Red de Atención Primaria (RAP) de ASSE, en “repudio e indignación” por la publicación en el Diario Oficial donde ASSE intima a Amparo a presentarse a trabajar.
Amparo fue asesinada en 2019 y si bien hay un hombre condenado a 26 años de prisión, el cuerpo aún no aparece.
Zully Dotti y María Auxiliadora Ferrari manifestaron su dolor y tristeza, “sufrimos violencia institucional” indicaron. -
Alerta roja meteorológica emitió Inumet
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) emitió un comunicado indicando que desde la hora 16:00 de este domingo 1° de diciembre regirá una alerta meteorológica de nivel rojo para el norte del país, que en caso de Paysandú abarca Chapicuy, Tambores y la franja norte del departamento.
Para el resto del departamento de Paysandú se indica que será nivel naranja.La actualización de esta información será a la hora 19:00 indica Inumet.
En el comunicado se menciona que una línea de inestabilidad afecta el país, generando tormentas algunas fuertes y severas. Cabe destacar que en zonas de tormentas se podrán registrar lluvias copiosas en cortos períodos, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y rachas de vientos muy fuertes.
Se continuará monitoreando la situación y se informará ante eventuales cambios.
Principales localidades dentro de la zona de alerta de nivel rojo: Artigas: Todo el departamento. Cerro Largo: Barrio Hipódromo, Barrio La Vinchuca, Barrio López Benítez, Bañado de medina, Isidoro Noblía, La Pedrera, Las Cañas, Melo y Ramón Trigo. Paysandú: Chapicuy y Tambores. Rivera: Todo el departamento. Salto: Todo el departamento. Tacuarembó: Ansina, Arerungua, Balneario Iporá, Caraguatá, Clara, Curtina, La Hilera, La Pedrera, Las Toscas, Paso Bonilla, Paso del Cerro, Piedra Sola, Pueblo de Arriba, Pueblo de Barro, Punta de Carretera, Sauce de Batoví, Tacuarembó y Tambores.
-
Tormentas fuertes y severas con precipitaciones abundantes pronostica Inumet
Desde las primeras horas del domingo 1° se espera una nueva desmejora por el suroeste del país generando tormentas fuertes y puntualmente severas. Así lo pronostica el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet)
Dicha desmejora comenzaría a desplazarse al centro y norte del país luego del mediodía donde se esperan los fenómenos más significativos asociados a tormentas con rachas de vientos muy fuertes y precipitaciones puntualmente copiosas.
En zonas de tormenta se podrán registrar rachas de vientos muy fuertes, precipitaciones abundantes, caída de granizo e intensa actividad eléctrica.
Luego del pasaje de este sistema de tormentas se espera el incremento en la intensidad del viento de componente SW principalmente en zonas costeras que continuaría durante el lunes 2.
Desde el Inumet se sugiere estar atentos a los pronósticos oficiales emitidos en su sitio web y redes sociales.