Antes de la votación de las nuevas autoridades de la Junta Departamental, los ediles del Frente Amplio anunciaron que se retirarían de sala, por lo que no votarían a las nuevas autoridades. Esta decisión del Frente Amplio de retirarse de sala y no votar a los nuevos integrantes de la mesa fue duramente criticada por los vicepresidentes electos David Helguera del Partido Colorado y Arturo Terra del Partido Nacional.
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Valeria Alonzo asumió la presidencia de la Junta Departamental
La Junta Departamental eligió este lunes 9 de diciembre a las nuevas autoridades del cuerpo que cumplirán funciones hasta el final de la actual legislatura departamental en el próximo mes de julio.
La presidenta es Valeria Alonzo, el primer vicepresidente Arturo Terra y el segundo vicepresidente David Helguera.
La nueva presidenta expresó que el cargo demandará responsabilidad y agregó que buscará el diálogo con todas las bancadas. -
Primer curso de actualización en sanidad forestal del cono sur se cumple en Paysandú
Se cumple en Paysandú desde este lunes el primer curso de actualización en sanidad forestal del cono sur.
La actividad cuenta con la participación de profesionales de este rubro de Estados Unidos, Chile, Argentina y Uruguay.
Durante cuatro días se realizarán conferencias y trabajos de campo, indicó el gerente del área de Montes del Plata, Hugo Mastropierro.En esta instancia participan disertantes de varios países. José Villacide, técnico argentino, destacó que estas jornadas han sido largamente esperadas para compartir desde la academia y desde la aplicación los conocimientos de los países participantes.
Desde la Dirección de Desarrollo de la Intendencia, Eduardo van Hoff valoró que se realicen estas actualizaciones en investigación forestal.
-
Sunca abre incripciones para set de útiles escolares
El Fondo Solidario de la Construcción abrió las inscripciones para los aspirantes a acceder a set de útiles escolares.
Los trabajadores de la construcción pueden inscribirse en el local sindical del Sunca.
Los requisitos para inscribirse son presentar recibo de sueldos, fotocopia de Cédula de Identidad del trabajador y del estudiante y la constancia de inscripción del estudiante.
Los útiles llegarán a Paysandú el 15 de febrero.
También se informó que en febrero se abrirá la inscripción para acceder a la beca estudiantil. -
Exhiben documental “La vieja Canción” en el marco del día Internacional de los Derechos Humanos
Este martes 10 de diciembre, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Intersocial Paysandú presentará la película documental “La vieja canción”.
El documental cuenta la historia del fusilamiento de cinco miembros del MLN en la localidad de Soca el 20 de diciembre de 1974.
María Topolansky indicó que luego de finalizado el documental se entablará un intercambio con los asistentes.
La actividad se cumple en la Federación Ancap desde la hora 19:30. -
Habilitaron en Paysandú la primera sala de faena artesanal predial del departamento
Se habilitó en Paysandú una sala de faena artesanal predial que permite a productores familiares faenar su producción de cerdos, ovinos, aves y conejos y comercializarla directamente. Es la segunda sala del país y primera del departamento de Paysandú.
Esto se da en el marco de una ley reglamentada este año por el Poder Ejecutivo.El acto realizado en el establecimiento de la zona de San Francisco de los productores José Brasesco y Elizabeth Gómez, contó con la presencia del Director Nacional de la Granja del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, y del diputado Juan Carlos Moreno, uno de los legisladores impulsores de esta ley, además de autoridades departamentales encabezadas por el intendente Nicolás Olivera.
-
Paysandú será sede el próximo año de la 71a. Convención Nacional del Club de Leones
Paysandú será sede el próximo año de la 71a. Convención Nacional del Club de Leones.
Se esperan más de 400 participantes y se contará con la presencia del Director Internacional del Club de Leones. -
Vecinos de San Félix plantean a ediles inconvenientes por corte de energía eléctrica
Vecinos de San Félix plantearon a ediles del Frente Amplio los inconvenientes que tienen por los cortes reiterados en el suministro de energía eléctrica.
El edil Dany Collazo dijo que se recibió esta inquietud, se libró una minuta de comunicación y se planteará el tema a la representante del Frente Amplio en el directorio de UTE. -
La Dra. Kalinska Crego explicó cómo funciona el hospital cuando hay licencias en equipo de dirección
La directora del Hospital Escuela del Litoral (HEL) Kalinska Crego explicó cuál es la realidad actual en la dirección del hospital, donde hay personas del equipo de gestión de licencia.
Indicó que ella está con licencia médica desde el 20 de noviembre y el subdirector no se encuentra en el país. De todas formas las acciones relacionadas a la gestión se cumplen con la gerenta administrativa y la secretaria de la dirección. A su vez indicó que se designó como directora interina a la Dra. Claudia Álvarez.
La Dra. Crego dijo que “nadie va a quedar sin cobrar porque alguno de nosotros no estemos”.También agregó que sorprende que el sindicato haya salido ahora con este tema a la prensa cuando ya se ha dado el caso de varias licencias en el equipo de dirección.
-
FFSP denuncia que en Hospital de Paysandú no hay autoridades en funciones
Desde la Federación de Funcionarios de Salud Pública se denuncia que actualmente no hay autoridades en el Hospital Escuela del Litoral.
Los principales cargos de gestión se encuentran certificados o con licencias y se indicó que esto no puede ocurrir ya que en diciembre hay muchas resoluciones y acciones que es necesario tomar, más allá de las que requieren profesionales que resuelvan prioridades.Los trabajadores de Salud Pública también denuncian que ahora las autoridades anunciaron que presupuestarán a personas que ingresaron con contratos a término y que son de confianza política.
Cecilia Sánchez indicó que a nivel nacional se trata de 700 cargos de confianza que quedarán en la planilla de trabajadores presupuestados.