Autor: Canal 4 Paysandú

  • Comisión del Órgano invita para este domingo al último concierto del año

    Como cada año, la Comisión del Órgano de la Basílica invita para este domingo a su último evento proponiendo un concierto especial navideño
    Será en la Basílica desde a hora 20:00.

  • Diego Sosa presenta su nuevo tema «Ser», en el Carlos Brussa

    El cantautor sanducero Diego Sosa presenta en vivo su nuevo tema «Ser». La presentación será este sábado 14 a la hora 21:00 en el patio de la sala teatral Carlos Brussa.
    Sosa se presentará con su banda y tendrá como músico invitado al sanducero Juan Mendiverry.

  • Homenaje a Jorge Armentano y Carlos Scanavino en el Paseo de los Sanduceros

    El Paseo de los Sanduceros, en los accesos al Paysandú Shopping Terminal, cuenta con dos estrellas más, al ser homenajeados Jorge Armentano y Carlos Scanavino.
    Los homenajeados resaltaron la emoción de recibir esta distinción en un acto cumplido con la presencia de autoridades del Shopping y el intendente Olivera.

  • Operación “Rugir” culminó con catorce formalizados vinculados a delitos de Narcotráfico en Paysandú

    La operación llevada adelante por la Fiscalía del 1er. turno y la Brigada Departamental Antidroga (B.D.A.) de la Jefatura de Policía de Paysandú comenzó en octubre del año pasado culminando en las últimas horas con la formalización de catorce personas, logrando desbaratar una organización liderada por un sanducero que conjuntamente con sus familiares se dedicaban a la introducción a nuestro país y posterior comercialización de pasta base y cocaína provenientes desde Argentina.

    Comunicado oficial:

    En el marco de la lucha contra el narcotráfico, por parte de B.D.A. se venía investigando desde octubre de 2023 una Organización Criminal liderada por J.S.B.B. de 33 años de edad poseedor de varios antecedentes penales por delitos vinculados a la comercialización de estupefacientes, teniendo como principales colaboradores a sus hermanos, primos y tío. Se pudo establecer que dicha organización ingresaba la droga desde Argentina hacia nuestro territorio para luego distribuir y comercializar tanto en esta ciudad como en otros departamentos como ser Salto y el sur del país.

    La tarea de inteligencia realizada por los investigadores permitió en distintas ocasiones tomar intervención en delitos flagrantes con distintas incautaciones de estupefacientes que fueran de público conocimiento como ser; los 47,890 kg. de Pasta Base en el Departamento de Flores, los recientes 9,393 kg de cocaína en la cabecera del Puente Paysandú-Colón el mes pasado, lo cual permitió relacionarlas con la organización investigada.

    Reunidas las evidencias necesarias, y con intervención de Fiscalía de 1er. Turno, el pasado martes 10 de los corrientes con colaboración del Grupo de Respuesta Táctica (G.R.T.), personal del Área de Investigaciones y de la Brigada Antidrogas de Salto se realizaron 17 allanamientos (13 en la ciudad de Paysandú y 4 en la ciudad de Salto); así mismo se realizaron dos conducciones de Personas Privadas de Libertad las cuales forman parte de la Organización que se encuentran cumpliendo condena en Unidades del I.N.R. en el sur del país.
    Efectuados los allanamientos se logró la detención en diferentes domicilios de la ciudad de Paysandú de nueve personas (una mujer y ocho masculinos), en la ciudad de Salto en allanamientos fueron detenidos dos masculinos y una mujer. Mientras que fueron conducidos desde las Unidades 3 y 4 del I.N.R en SAN JOSÉ Y SANTIAGO VÁZQUEZ dos reclusos, sumando así un total de 14 personas detenidas imputadas en la causa.

    Incautaciones:
    Vehículos: una camioneta Volkswagen, una camioneta Renault Oroch, un auto marca Suzuki, un auto un auto Chevrolet Onix, un auto Nissan Tiida, un auto Volkswagen, un auto Ford Ka, una moto Yamaha, una moto Honda, una moto Zanella y dos motos tipo “pollerita”.
    Dinero: Mas de seiscientos mil pesos uruguayos, dieciséis mil seiscientos ochenta y ocho dólares americanos y casi veinte mil pesos argentinos.
    Droga: desde uno de los sofás se ocupan dos envoltorios de nylon reactivo de campo positivo para cocaína con un peso total de 55 gramos.
    Armamento: una Pistola Glock 17 Calibre 9mm, modificada para disparo automático, dos cargadores Glock 17, un cargador compatible para Glock 9mm capacidad 33 municiones, un cargador compatible para Glock calibre 40, capacidad para 29 y una pistola de aire comprimido marca Colt.
    Gran cantidad de Dispositivos electrónicos, electrodomésticos, amoblamiento y herramientas varias.
    A su vez se incautó desde un domicilio un loro exótico guacamayo de plumas color azules y amarillas, lo cual se comunica a DINBISE, explicando la situación referente al ave, a posterior se coordinan actuaciones con personal del Bioparque de Durazno para su traslado.

    Continuando con las actuaciones, en el día de la fecha se dispuso la formalización de la investigación y posterior juicio abreviado respecto de:
    A.A.Z.B. mujer de 48 años y M.R.O.F. de 40 años, Imputados y condenados por sentencia, ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes en calidad de autor, imponiéndole como pena años de penitenciaría.
    M.G.S.M. de 32 años (recluso), Imputado y condenados por sentencia, ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito continuado de distribución de sustancia estupefaciente en calidad de coautor, en reiteración real con un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes y un delito continuado de asociación para delinquir especialmente agravado en calidad de autor, imponiendo como pena 5 años de penitenciaría.
    C.G.L.C. mujer de 30 años, Imputada y condenadas por sentencia, ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito continuado de asistencia en calidad de autora, imponiendo como pena 2 años de penitenciaría. Posteriormente se dispuso el aplazamiento excepcional de la pena por el plazo de 120 días, debiendo cumplir con arresto domiciliario total con colocación de dispositivo de monitoreo electrónico.
    F.R.F.C. de 39 años, P.A.S.E. de 46 años y S.D.O.F. de 33 años imputados y condenados por sentencia, ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito continuado de distribución de sustancia estupefaciente en reiteración real con un delito de asociación para delinquir especialmente agravado, imponiendo-le COMO PENA 2 AÑOS Y 3 MESES DE PENITENCIARÍA.
    J.S.B.B. de 33 años imputado y condenado por sentencia, ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito continuado de importación de sustancia estupefaciente en reiteración real con un delito continuado de distribución de sustancia estupefaciente, un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes, un delito de trafico interno de armas de fuego y municiones y un delito continuado de asociación para delinquir especialmente agravado en calidad de autor, imponiendo-le como pena 5 años y 6 meses de penitenciaría.
    C.S.C.Z. de 30 años imputado y condenado por sentencia ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito continuado de distribución de sustancia estupefaciente en reiteración real con un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes y un delito de asociación para delinquir especialmente agravado en calidad de autor, imponiendo-le como pena 4 años de penitenciaría.
    A.M.B.R. 25 años imputado y condenado por sentencia, ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito continuado de distribución de sustancia estupefaciente en reiteración real con un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes y un delito continuado de asociación para delinquir especialmente agravado en calidad de autor , imponiendo-le como pena 4 años y 10 meses de penitenciaría.
    N.M.B.O. Imputado y condenado por sentencia, ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito de asistencia en calidad de autor, imponiéndole como pena 2 años de penitenciaría.
    J.D.G.G. de 33 años imputado y condenado por sentencia ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito de transporte de sustancia estupefaciente en reiteración real con un delito de asociación para delinquir especialmente agravado en calidad de autor, imponiendo-le como pena 2 años y 6 meses de penitenciaría.
    M.N.B.B. de 33 años (recluso). Imputado y condenado por sentencia ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito continuado de distribución de sustancia estupefaciente en reiteración real y como presunto autor de un delito continuado de negociación de sustancias estupefacientes y un delito de asociación para delinquir especialmente agravado.
    M.F.M. de 29 años imputado y condenado por sentencia ejecutoriada por consentimiento por la comisión de un delito continuado de transporte de sustancia estupefaciente en reiteración real con un delito de asociación para delinquir especialmente agravado en calidad de autor.

    Cabe destacar la colaboración durante el proceso de la presente investigación de las siguientes unidades:
    Dirección Nacional de Migración.
    Brigada Antidrogas de Flores
    Brigada Antidrogas de Colonia
    Brigada Antidrogas de Rio Negro
    Unidad de Investigaciones de Young,
    Brigada Antidrogas de Salto.

  • Inauguran remodelación de Plaza Constitución el domingo 22 de diciembre

    El domingo 22 de diciembre se inaugura la remodelación de Plaza Constitución y el 2 de enero se habilita el Centro de Interpretación de la Defensa que se instala debajo del monumento a Leandro Gómez en el centro de la plaza.
    La obra contará con muchas particularidades, algunas de ellas únicas en el país, indicó el ingeniero Diego Belvisi.

  • Obras de saneamiento determinan que el puente de calle Independencia sobre el arroyo Sacra permanezca cortado.

    Se llevan adelante las obras de saneamiento que permitirá acceder a este servicio a los complejos habitacionales recientemente habilitados al sur del arroyo Sacra en el marco del plan Avanzar y Juntos.
    Esta obra implica que el cruce por el arroyo a la altura del puente de la calle Independencia permanezca cortado durante el tiempo que esté la obra en ejecución.

    El director de Obras de la Intendencia indicó que la extensión del saneamiento a esta zona permitirá que próximos fraccionamientos que se concreten en el lugar ya puedan contar con este servicio.
    Desde la intendencia se fomenta que los fraccionamientos sean hacia ese lugar y no tanto hacia el este de Ruta 3.

  • Alumnos de escuela de Mercedes recorrieron el río en el marco de concurso organizado por CARU y ANEP

    Alumnos de la escuela N°11 de la ciudad de Mercedes completaron la premiación luego de haber participado en el concurso “Cuidar nuestro río es cuidar el futuro”.

    Este concurso fue organizado por CARU y ANEP, y en la jornada anterior participaron junto a docentes y autoridades del organismo organizador, de un paseo por el río Uruguay.
    La delegada uruguaya de CARU María Eugenia Almirón destacó la participación en este concurso.

    Las docentes y alumnos del grupo destacaron el proyecto que presentaron que resultó ganador, y resaltaron la importancia de estos viajes en grupo para los alumnos ganadores. Ya viajaron a Montevideo y ahora a Paysandú en el marco de los premios entregados por ANEP y CARU.

  • El nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú se inaugura el martes 17 con la presencia del presidente de la República

    El nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú se inaugura el martes 17 con la presencia del presidente de la República

    El próximo martes 17 de diciembre en horas de la tarde, Aeropuertos Uruguay inaugurará el nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú “Tydeo Larre Borges”, con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, así como de autoridades nacionales y departamentales.

    Las obras de modernización del Aeropuerto de Paysandú se enmarcan en el desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que Corporación América Airports en Uruguay, lleva adelante en todo el país.

    El 8 de febrero de 2023 Aeropuertos Uruguay tomaba posesión del Aeropuerto de Paysandú y en ese momento «la compañía anunció una inversión de alrededor de 10 millones de dólares para las obras de modernización».

    Se destacó «la construcción de una nueva y moderna terminal de pasajeros, así como la renovación de la infraestructura aeroportuaria, recapado de la pista, calle de rodaje, construcción de nueva plataforma, la instalación de una estación meteorológica automática, una nueva planta de combustible, cerco y camino perimetral, además de la iluminación de plataforma y balizamiento de la pista con tecnología LED, un anillo perimetral de fibra óptica para las comunicaciones, entre otras. »

    En la toma de posesión el CEO de Aeropuertos Uruguay, Diego Arrosa, expresó que «es un honor llevar adelante un proyecto estratégico para el país en una industria que derrama oportunidad en tantos sectores. La toma de posesión del Aeropuerto Internacional de Paysandú es un paso más para hacer realidad nuestro propósito de desarrollar una red aeroportuaria nacional sólida, que permita fortalecer la conectividad del país y sea un motor de desarrollo”.

    Las obras demandaron varios meses y el próximo martes 17 de diciembre se inaugurará el nuevo aeropuerto de Paysandú.

  • Ediles del Frente Amplio explicaron los motivos por los cuales se retiraron de sala en la Junta Departamental

    Luego de varias reuniones de bancada y con la anuencia de la Mesa Política, los ediles del Frente Amplio resolvieron no acompañar la votación de las nuevas autoridades de la Junta en sesión realizada este lunes 9.

    El edil Martín Osores indicó que no se podía dejar pasar la situación donde se han reiterado varios hechos de agravios personales e institucionales hacia el Frente Amplio.
    “Para nosotros fue un hecho triste” indicó Osores pero dijo que no se podía dejar pasar esta situación sufrida por la bancada y por ediles.

    Por su parte la edila María Inés Firpo agregó que el Frente Amplio “ya desde hace un tiempo viene sufriendo insultos y agravios, no dejándonos participar en algunas cuestiones y coartando la libertad de expresión en algunos temas”.
    La edila agregó que en este último período que ahora inicia antes del cambio de mando departamental en el mes de julio, espera “que reine la paz y el respeto” y que esto pueda ser logrado por la nueva presidencia de la Junta Departamental.

  • Intendente Olivera dijo que ya había visto esa imagen de la Junta sin la oposición “en otros días importantes para Paysandú”

    El intendente Nicolás Olivera participó de esta sesión de la Junta Departamental donde se eligieron las nuevas autoridades del cuerpo y también criticó durante la decisión de la bancada del Frente Amplio de retirarse de sala.
    Olivera dijo que esta imagen de la Junta sin la bancada de la oposición ya se ha registrado en alguna otra instancia muy importante para Paysandú.