La Intersocial Paysandú emitió un comunicado donde expresa “rechazo y cuestionamiento total a los dichos de Lucia Topolansky sobre testimonios falsos de víctimas de lesa humanidad».
Autor: Canal 4 Paysandú
-
Guillermo Caraballo, Natalia Martínez y Mario Díaz serán los candidatos a Intendente por el Frente Amplio
El plenario departamental del Frente Amplio de Paysandú eligió este viernes a los candidatos a la Intendencia para las elecciones del 11 de mayo de 2025.
El Frente Amplio resolvió participar con tres candidatos, número máximo que permite la Constitución de la República.Es así que se resolvió que los candidatos a Intendente sean Guillermo Caraballo (Vertiente Artiguista), Natalia Martínez (Partido Comunista) y Mario Díaz (independiente).
La proclamación oficial de estas candidaturas la realizará la Convención Departamental del Frente Amplio.
Foto: Frente Amplio
-
El grupo “Por un Uruguay Soberano, UPM 2 NO” se manifiesta en defensa de las áreas protegidas
El grupo “Por un Uruguay Soberano, UPM 2 NO” se manifiesta en defensa de las áreas protegidas y en contra de las modificaciones del proyecto inicial que incluye las Islas del Queguay al Sistema Nacional de Áreas Protegidas beneficiando a la empresa HIF Global, según indicaron.
Desde el grupo se insiste en que la ciudadanía debería saber que lo que se instalará no es una planta de Hidrógeno Verde sino una refinería que utilizará agua dulce del Río Uruguay para producir combustible sintético y venderlo a Europa. -
Mazzilli: «Reconocemos el fallo de la Justicia pero no lo compartimos»
La doctora Mariana Mazzilli, encargada de Jurídica de la Intendencia, dijo que si bien se reconoce el fallo de la Justicia no lo comparten, en tanto aclaró que aún no hay ningún monto establecido.
Mazzilli aclaró que todos los pedidos de información fueron entregados en menos de 24 horas, solo que cada vez que se presentaba la documentación se solicitaba otra y otra. -
Intendencia deberá pagar una multa por no contestar pedidos de informe en tiempo y forma
Tras el fallo de la Justicia, la Intendencia de Paysandú deberá pagar una multa por los días que tardó en brindar la información requerida por medio de la Ley de Acceso a la información Pública solicitada por Mario Díaz y Federico Álvarez.
En diálogo con Primer Plano, Diaz descartó algún tipo de interés económico e informó que la multa es de 300 mil pesos de los cuales la mitad va al Poder Judicial y la otra a los demandantes. En este caso Díaz y Álvarez decidieron que los 150 mil pesos que les corresponden serán donados a MOPI.
-
Aniversario de la Policía Nacional y homenaje al «Ministro del Interior Jorge Larrañaga»
La Jefatura de Policía realizó este martes los actos conmemorativos por los 195 años de la Policía Nacional. En esta ocasión fueron reconocidos efectivos policiales de 20 y 25 años de servicio, y se homenajeó a Jorge Larrañaga, que ocupó la titularidad del Ministerio del Interior al comienzo de la actual administración de Gobierno.
La oratoria estuvo a cargo del Jefe de Policía de Paysandú Eduar Alvez de Almeida.
El homenaje a Jorge Larrañaga también incluyó designar el Patio de Honores de Jefatura con el nombre «Ministro del Interior Jorge Larrañaga». -
ADAC rechaza organizar concurso de Carnaval con Asociación de Directores
Integrantes de la Agremiación de Agrupaciones de Carnaval (ADAC) indicaron en conferencia de prensa que no realizarán la organización de un concurso de carnaval en conjunto con la Asociación de Directores de Carnaval.
Sebastián González dijo que ya se hicieron propuestas para un acercamiento por parte de ADAC y no hubo respuesta a los planteos.
Por este motivo indicaron que “no estamos dispuestos a coorganizar ni a sentarnos en una mesa de diálogo con alguien a quien nosotros estamos criticando hace un año y medio”, a quienes se les ha pedido rendición de cuentas de la gestión y no hubo respuesta, indicó González.
ADAC plantea que dentro del Encuentro Nacional de Carnaval se lleve a cabo el Concurso Oficial de Agrupaciones, resaltando que si esto no sucede “es porque esta Intendencia decide no hacerlo”.
-
Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú
En una ceremonia que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, Aeropuertos Uruguay inauguró las obras del nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú “Tydeo Larre Borges”, tras realizar un importante proceso de modernización.
Con el propósito de transformar la infraestructura aeronáutica y elevar el nivel de seguridad y operación a estándares internacionales, la empresa realizó una inversión de US$ 12,5 millones en obras, tecnología y equipamiento.
En diálogo con los medios de comunicación, el gerente de infraestructura y mantenimiento de Aeropuertos Uruguay, Jorge Navarro, remarcó que “es un orgullo estar inaugurando este gran aeropuerto”. “Hoy el aeropuerto cuenta con scanner de última tecnología, una pista asfaltada a nuevo y un sistema de iluminación led”. Agregó que también se instalaron equipos de comunicaciones y una estación meteorológica a nivel aeronáutico nacional.
Destacó que se cercó todo el predio del aeropuerto por temas de seguridad.“Construimos una nueva terminal de pasajeros desde los cimientos, dotándola de infraestructura aeronáutica con estándares internacionales de operación y servicio para que Paysandú y Uruguay estén más y mejor conectados. La aviación es desarrollo, turismo, salud, logística y cultura, por eso estamos orgullosos de seguir dándole a nuestro país una red aeroportuaria de primer nivel”, señaló Diego Arrosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay.
La empresa construyó una terminal de pasajeros completamente nueva de 650 m2, equipada con tecnología de última generación y mobiliario cómodo y moderno para asegurar el nivel de operación y servicio.
Las obras de renovación de la infraestructura aeronáutica para que la misma esté alineada con la normativa de la Organización de la Aviación Civil Internacional incluyeron el recapado de la pista, la construcción de una nueva plataforma y balizamiento e iluminación completa con tecnología LED.
La reforma incluyó la instalación de un anillo perimetral de fibra óptica, un moderno sistema de CCTV, la instalación de una estación meteorológica automática, una nueva planta de combustible, y la construcción de cerco y camino perimetral.
En el marco de las obras se reacondicionó la anterior terminal de pasajeros como destacamento para la Policía Aérea Nacional y se construyó un nuevo destacamento para Bomberos incluyendo el equipamiento necesario.
La inauguración del Aeropuerto de Paysandú forma parte del proceso de desarrollo del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales que la empresa del grupo Corporación América Airports lleva adelante en todo el país.
La compañía, que asumió el compromiso de modernizar la infraestructura de las instalaciones de seis aeropuertos del interior del país, ya inauguró nuevos aeropuertos en Carmelo, Rivera, Salto, Melo y Paysandú y próximamente finalizará las obras en Durazno.
Durante la ceremonia se destacó la colaboración y el trabajo conjunto con los distintos actores públicos y privados que han hecho posible la concreción de los proyectos trazados por Aeropuertos Uruguay, así como el compromiso de la empresa de llevar a cabo la renovación y optimización de la infraestructura aeroportuaria en pro del desarrollo local y nacional.
Participaron del acto de inauguración el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera; y el ministro de Defensa Nacional, Armando Castaigndebat, entre otras autoridades nacionales y departamentales.
Discurso de Diego Arrosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay
[mom_video type=»youtube» id=»Yhdc-mOG3a4″ width=»740″ height=»416″]
.
Discurso del intendente de Paysandú Nicolás Olivera
[mom_video type=»youtube» id=»lLixTzCHrfo» width=»740″ height=»416″]
.
Duscruso del Ministro de Defensa Nacional Armando Castaingdebat
[mom_video type=»youtube» id=»TYLE7u368Lk» width=»740″ height=»416″]
.
Discurso del presidente de la República Luis Lacalle Pou
[mom_video type=»youtube» id=»Nxyc2_-9e04″ width=»740″ height=»416″] -
Yamandú Orsi presentó el equipo de Gobierno
El presidente electo Yamandú Orsi presentó este lunes al equipo que compondrá el Poder Ejecutivo en la gestión que comenzará el 1° de marzo de 2025.
Secretario de Presidencia: Alejandro Sánchez
Prosecretario de Presidencia: Jorge Díaz
Oficina de Planeamiento y Presupuesto: Director: Rodrigo Arim – Subdirector: Jorge PolgarMinistro de Economía y Finanzas
Ministro: Gabriel Oddone – Subsecretario: Martín VallcorbaMinisterio del Interior
Ministro: Carlos Negro – Subsecretaria: Gabriela ValverdeMinisterio de Relaciones Exteriores
Ministro: Mario Lubetkin – Subsecretaria: Valeria CsukasiMinisterio de Defensa Nacional
Ministra: Sandra Lazo – Subsecretario: Joel RodríguezMinisterio de Transporte y Obras Públicas
Ministra: Lucía Etcheverry – Subsecretaria, Claudia PerisMinisterio de Ambiente
Ministro: Edgardo Ortuño – Subsecretario: Leonardo HerouMinisterio de Salud Pública
Ministra: Cristina Lustemberg – Subsecretario: Leonel BriozzoMinisterio de Educación y Cultura
Ministro: José Carlos Mahía – Subsecretaria: Gabriela VerdeMinisterio de Vivienda y Ordenamiento Territorial
Ministra: Cecilia Cairo – Subsecretario: Christian Di CandiaMinisterio de Ganadería, Agricultura y Pesca
Ministro: Alfredo Fratti – Subsecretario: Matías CarámbulaMinisterio de Trabajo y Seguridad Social
Ministro: Juan Castillo – Subsecretario: Hugo BarretoMinisterio de Desarrollo Social
Ministro: Gonzalo Civila – Subsecretario: Federico GrañaMinisterio de Turismo
Ministro Pablo Menoni – Subsecretaria: Ana Claudia CaramMinisterio de Industria, Energía y Minería
Ministra: Fernanda Cardona – Subsecretaria: Eugenia VillarFoto: Frente Amplio
-
«La Plaza Constitución será la más linda del país», dijo el intendente Olivera
El intendente, Nicolás Olivera, dijo en Primer Plano que «Plaza Constitución será la plaza más linda del país, y un orgullo de los sanduceros».
Agregó que por ahora no se aprecia el alcance total de la reestructura ya que recién se están retirando parcialmente las protecciones que cercaron la obra, pero «lo mas importate va a ocurrir la noche de la inauguración cuando se conozcan todas las prestaciones de la plaza».Días atrás el ingeniero, Diego Belvisi informó en Primer Plano que la inauguración será este 22 de diciembre y el Centro de Interpretación de la Defensa, ubicado debajo del monumento a Leandro Gómez en el centro de la plaza, se habilitará el 2 de enero.