Cecoed se reunió en Porvenir y realizó campaña de información sobre el Aedes aegypti

El Centro Coordinador de Emergencias Departamental (Cecoed) se reunió en la localidad de Porvenir como consecuencia directa de los resultados de la última encuesta LIRAa (Levantamiento Rápido de Índices para Aedes aegypti) la que arrojó un 24% de infestación del mosquito Aedes aegypti, la cifra más alta en la historia del Departamento. Según los datos oficiales, una de cada cuatro casas contiene criaderos del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya. La Lic. Olga Rodríguez, integrante de la Dirección Departamental de Salud, indicó que esto se debe principalmente la población tiene una “baja percepción del riesgo” que significan estas enfermedades.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *