Proyecto de prisión domiciliaria a presos por delitos de lesa humanidad expondrá al Estado uruguayo a sanciones internacionales

En su visita a Paysandú la Dra. Mariana Mota, directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo se refirió al proyecto de ley que establece prisión domiciliaria a personas privadas de libertad mayores de 65 años, el proyecto “viene muy perfilado a la liberación de los presos por delitos de lesa humanidad”. De aprobarse esta iniciativa, más de 20 represores y violadores de los derechos humanos en el período de facto se verían beneficiados por esta medida. Mota dijo que estas personas por el tipo de delito deberían cumplir prisión efectiva y sostuvo que “de aprobarse, esta situación le traerá al Estado uruguayo sanciones internacionales”.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *